LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y MOVILIDAD REDUCIDA CELEBRAN EN GIJÓN LA RECUPERACIÓN DE UN DERECHO, LA EXENCIÓN DEL PAGO DE LA ORA.

La Unión de Discapacitados del Principado de Asturias  (UMA) celebra la recuperación de un derecho que habían disfrutado durante más de 20 años y que el pasado marzo de 2022 se perdió al modificarse la Ordenanza de Movilidad Sostenible del concejo de Gijón, en el que se obligaba a las personas con discapacidad y movilidad reducida a adquirir a Tarjeta ORA, cuyo coste era de 45 euros, para aparcar en estacionamiento regulado.

A partir de hoy, tras  a publicación en el BOPA y gracias a los numerosos esfuerzos de UMA por revocar esta decisión, las personas con discapacidad y movilidad reducida podrán aparcar en zona azul en el concejo de Gijón.

El colectivo de personas con discapacidad y movilidad reducida de Gijón señala que el beneficio “favorece la igualdad de oportunidades y la igualdad de trato”, pues “con dicha concesión se compensan parcialmente las desventajas que tiene una persona con discapacidad, respecto a la población en general, ya que el gasto anual extraordinario de una persona con discapacidad es muy elevado, máxime en un momento en el que los precios del gas, la energía, el combustible y la alimentación están aumentando.

La recepción de determinadas prestaciones sociales, la aplicación de deducciones y beneficios (como la exención del pago de la tasa de la ORA), dirigidas específicamente a las personas con discapacidad, compensan parcialmente los importantes costes que este colectivo ha de asumir para cubrir las necesidades que surgen derivadas de su discapacidad. “Cualquier gasto añadido, por pequeño que sea, hace que esta compensación esté cada vez más lejos y, con ello, la igualdad de oportunidades y la inclusión social”, añaden.

Por eso el día de hoy el colectivo de personas con discapacidad y movilidad reducida están de celebración.

Publica un comentario

Acepto la Política de privacidad