Recientemente, nuestra Asociación ha mantenido una reunión con el Concejal de Servicios Sociales y Vivienda, Guzmán Pendás, y la directora de la Fundación Municipal de Servicios Sociales, Covadonga Landín. Durante este encuentro, se abordaron diversos temas cruciales para mejorar la calidad de vida e inclusión de las personas con discapacidad física y orgánica en Gijón. Se establecieron líneas de colaboración y se presentaron propuestas clave en áreas esenciales como la accesibilidad, la vivienda, la sensibilización y el bienestar social.
Uno de los principales objetivos de la reunión fue la mejora de los convenios existentes ante la subida salarial de la actualización del convenio de aplicación y para poder cubrir todas las necesidades de nuestros socios/as, las cuales aumentan cada año.
En cuanto a la accesibilidad, uno de los temas más destacados fue la aprobación de la Ordenanza de Accesibilidad, donde se nos informó del compromiso de la alcaldía en su pronta aprobación y una elaboración posterior de un Plan de Accesibilidad transversal, donde se comprometan todas las concejalías. Asimismo, se propuso un protocolo de accesibilidad para eventos, garantizando que todos los eventos culturales, deportivos, turísticos y de ocio de la ciudad sean accesibles para las personas con discapacidad.
La sensibilización también estuvo presente en la reunión, con la presentación de la campaña «La igualdad tiene cola«. Esta campaña tiene como objetivo garantizar atención preferente a las personas con discapacidad que precisan apoyos o asistencia intensa, para el disfrute en el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público, particularmente en el acceso a servicios de concurrencia pública que impliquen esperas. Se acuerda la colaboración en esta campaña por parte del Ayuntamiento en cuanto a su difusión interna y externa.
Lo que se busca con esta campaña es garantizar la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad con más dificultades
En el ámbito de la vivienda, se debaten fórmulas para que las obras pendientes de las viviendas públicas accesibles y asequibles de la Camocha, finalicen cuanto antes en este año 2025. Se abordó también l insuficiencia de vivienda pública accesible, solicitándose la creación de una bolsa municipal de vivienda accesible con la opción de permuta y un aumento en la dotación económica de ayudas para obras de accesibilidad no sólo del edificio sino también de la vivienda pues es necesario que las obras de accesibilidad no sólo se puedan llevar a cabo en el edificio sino también en las viviendas particulares pues de esta manera las personas permanecerán más tiempo en sus domicilios, sin necesidad de ingresar en una residencia, por la falta de accesibilidad de la vivienda.
Otro de los puntos relevantes fue el Bono-Taxi, proyecto que se encuentra en proceso y cuya implementación contará con un presupuesto reservado de 25.000 euros. Se trasladó el compromiso de ponerlo en marcha en este año 2025.
Finalmente, se presentó un proyecto para apoyar a las personas mayores de 65 años con discapacidad en sus gestiones cotidianas, con el objetivo de mejorar su bienestar y autonomía, asegurando que estas personas reciban el apoyo necesario en su día a día.
Este encuentro ha permitido avanzar en una serie de propuestas que buscan transformar Gijón en una ciudad más inclusiva, accesible y comprometida con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Con estas medidas en marcha, se espera que los cambios sean significativos, permitiendo que todos los ciudadanos y ciudadanas disfruten de una ciudad más equitativa y accesible.